Mundo Feliz a 17 de Junio de 2010
En lo económico, concluyó el proceso para asignar la fibra oscura. La designación recayó en el grupo que lidera Televisa, quien logró obtener la licitación por la oferta que presentó y era el monto económico más alto.
Esta licitación solo es una parte de un proyecto más amplio, y al que se suma otra licitación que se efectuará en esta semana, la de las bandas de frecuencia de 1.7 y 2.1 GHz, para ofrecer el servicio de telecomunicación de telefonía móvil y de internet, licitación que se prevé también alcance Televisa, y con ello un predominio en otro campo de las telecomunicaciones.
Con esta otra licitación Televisa se encuentra en posición de competir con Teléfonos de México y, por ende, se pudiera esperar que disminuyan los costos de los servicios que ofrece Telmex, pero también que mejore su calidad.
Pero en contra sentido, Telmex busca ingresar al campo visual y también competir en el terreno de Televisa y TV Azteca, por lo que pudiera esperarse que se oferten servicios que disminuyan los costos para los usuarios.
Pues, como quiera, habrá que esperar el desenlace de esta lucha de gigantes, aunque pudiera ser posible que esos dos grandes consorcios logren acuerdos y, más que competir, sólo se dividan el mercado.
Por otra parte, se informó que la exportación en el mercado de autos mejoró sustancialmente, lo que deberá de darnos dar una idea de que la economía mexicana en general tendrá signos de recuperación, por lo que se esperan que existan ingresos que propicien que se acelere un mercado, que hasta hace poco estaba contraído.