domingo, 20 de junio de 2010
Cuidado con las Lluvias

Quien viaje de Valle de Bravo, Tejupilco o Sultepec, a la ciudad de Toluca, debe cuidar que antes de llegar a la Calzada al Pacífico, en el tramo de la desviación a Zinacantepec y la Coca Cola, con las lluvias se están formando grandes charcos, lo que pone en peligro a los conductores. Se recomienda precaución e este tramo.
MF a 12 de Junio de 2010
sábado, 19 de junio de 2010
Hidroponía en invernaderos, una salida para el campo y la ciudad

Ante las complicaciones para producir en el campo, ya por la falta de mano de obra, bajos precios en el mercado, así como el agotamiento de las tierras, aunado a la cada vez mayor ampliación de la mancha urbana, la hidroponía y la siembra bajo el esquema de invernadero, son las opciones que hoy se tienen para continuar con la generación de productos que atiendan una de las necesidades básicas de la población y es el alimenticio.
No sólo tiene ventajas económicas sino también de salud, ya que después de las cosechas se pueden ofertar productos que se produjeron a bajo costo y de alta calidad, dos elementos que hacen a esta actividad altamente competitiva.
Asimismo, se cubren las necesidades de nutrientes de un producto vegetal de buena calidad, y no sólo de presentación, que no serán regados con aguas negras como tampoco, abonos que dañan la salud humana y de los suelos. Tampoco hay desperdicio de agua; en sí, es una técnica que basa su desarrollo en el aprovechamiento adecuado de todos los insumos que se aplican, reduciendo costos y de calidad.
Etiquetas:
campo
domingo, 30 de mayo de 2010
Sociedad de la información o del conocimiento
Las nuevas tecnologías provocan un debate en México. Hacia dónde ir. Cómo concebir a nuestra sociedad. Si es hacia la de la información, todos podremos tener acceso a ella sin restricciones, sólo falta que cada quien pueda procesar millones de datos. Si es hacia una sociedad del conocimiento, se podrá acceder a los elementos que nos permitan definir un esquema adecuado para la toma de decisiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)